martes, 7 de mayo de 2013

PUEBLOS ORIGINARIOS - LENGUAS


http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Patrimonio_cultural_inmaterial_de_la_humanidad_en_Am%C3%A9rica_Latina_y_el_Caribe

http://www.ethnologue.com/region/SAM

http://pueblosoriginarios.com/

La pirekua, canto tradicional de los p’urhépechas



Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo



El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta



El Güegüense



El arte textil de Taquile



La danza de las tijeras



La huaconada, danza ritual de Mito



Eshuva, los rezos cantados en harákmbut del pueblo huachipaire del Perú



La peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i



El espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella



La tradición del teatro bailado Cocolo



El candombe y su espacio sociocultural: una práctica comunitaria



Diablos danzantes de Venezuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario